Skip to main content

Rutas de distribución e incentivos

bbo-articulos-8.png

Begleri (@begleristirner)

Publicado: 30/01/2023

Tags:  Económica

Esto es únicamente un in-put que quisiera dar al lector, no estoy buscando postular mi verdad sino solo poner en duda varias cuestiones. Para estudiar estas ideas debemos dejar claras las premisas:

El comercio con drogas está considerada una actividad ilegal (no le gusta al estado)

Por muy ilegal que sea siempre existirá una demanda de estos productos

Bitcoin sustituirá al dólar como moneda de reserva y de intercambio global

Aquellos territorios donde se produce la cocaína o hachís por ejemplo, tienen incentivos para enviar su mercadería (recursos naturales) a otros territorios a cambio de dinero FIAT (Dólar, Euro…). Ya que con ese dinero podrán conseguir los bienes que demandan en los demás mercados. En cada caso, el producto debe llegar al consumidor y es donde entran en juego los factores de distribución. Esto condicionará el precio que pagarán los consumidores, ya sea por costes de transporte, riesgo, cantidad de competidores…

En el caso Latinoamericano, vemos como colombianos están enviando cocaína a Estados Unidos que es donde se puede sacar más beneficio con la venta de este producto. Esto ha condicionado a todo Centroamérica y sobre todo a México por su frontera terrestre con Estados Unidos. En la serie de Netfix Narcos y Narcos México explican la importancia de las rutas de distribución en este mercado. México tiene la forma que tiene porque hay incentivos para que así sea, ser el vecino del más rico del barrio puede traer muchos problemas. Se crean incentivos a nivel micro y a nivel macro, ahí les van un par de ejemplos:

Micro: Pasar una bolsa de mercadería al otro lado de la frontera para vender a precios Americanos parece una negocio atractivo a un joven sin acceso a un trabajo del primer mundo. Esto trae asesinatos, sobornos, rechazo de parte de la población americana a una migración que puede traer conflictos.

Macro: El gobierno Mexicano debe aceptar que la mercadería colombiana va a estar entrando a Estados Unidos. Puede poner un recargo por permitir que pase por su territorio, puede encargarse él mismo de la distribución, puede declarar la guerra contra el narcotráfico para convertirlo en una discusión política a su favor…

Hasta ahora nada nuevo, en el caso Europeo al haber más control estatal, el perfil del narcotráfico es más bajo. Pero de igual manera media Europa está consumiendo hachís de Marruecos que entra por Portugal y España para distribuirse por el resto del continente. No podemos decir que sea un sector a la baja ya que los beneficios del sector se considera que han estado aumentando en términos nominales las últimas décadas, si bien es cierto que han entrado otros productos competidores, queremos fijarnos en los canales de distribución de aquellas drogas de origen natural ya que aquí la distribución juega un papel mucho más clave que en el caso de algunas drogas químicas.

Una vez hecha la pincelada sobre como es este mercado, debemos añadirle el shock que estamos viviendo: transición del modelo económico mundial. Es cuestión de tiempo que las monedas Fiat desaparezcan y que el mundo entero funcione bajo un Bitcoin Standard. Mientras exista un precio de Bitcoin expresado en Dólares significa que la puerta aún está abierta, estamos en la parte pacífica de la transición. No sabemos cómo será el camino pero sabemos el final, si Bitcoin mantiene su diseño, que lo mantiene limitado, se posicionará como el dinero preferido para el  comercio internacional. Por lo que en todos los mercados los agentes deben cambiar la forma de dinero que están aceptando si quieren sobrevivir. Todos aquellos mercados que sean sobre productos de consumo tienen ventaja sobre aquellos productos o servicios que son promesas. A este mercado en concreto, el anonimato que se puede conseguir en Bitcoin facilita mucho el comercio minimizando riesgos y facilitando la logística.

Aceptar esta premisa trae implícitas varias más, aquí las que veo más relevantes:

Desaparición del privilegio monetario de la Reserva Federal Americana así como de los Bancos Centrales de las demás monedas FIAT.

Descubrimiento de precios al entrar en una economía con una base monetaria fija, lo que se conoce como Austrian Economics en el ecosistema Bitcoin.

Imposibilidad de rastrear y confiscar el bitcoin de las empresas no permite la localización del dinero.

Sin posibilidad de financiar sus déficits de forma infinita, la economía americana pasará por una brusca transición. Ante un shock así, está por ver cuánto tiempo puede tardar la economía americana en recuperarse. Para saber si las rutas de distribución seguirán siendo las mismas debemos estudiar si la demanda será igual. Los consumidores de cocaína en Estados Unidos van a seguir demandándola pero no sabemos si van a ser los más competitivos para pagarla a los precios que exija la oferta. Es en ese momento donde puede que a los colombianos les sea más rentable vender a otros países que también la demanden y sí que tengan Bitcoin para pagarla. Pero esto nos lleva a preguntarnos como saber dónde estará el Bitcoin en el futuro, debido a su diseño, no podemos saber cuánto dinero puede ser gastado en un territorio. La libre circulación de capitales junto a la imposibilidad de confiscarlo nos lleva a un escenario donde el libre-mercado es inevitable a largo plazo.

Si la cocaína colombiana empieza a ser vendida a otros territorios que hayan conseguido organizarse mejor, México deja de jugar un papel tan importante en la distribución de este mercado. Esto podría desincentivar tanta violencia en el territorio, lo que es bueno para los civiles mexicanos a nivel convivencia. Por supuesto nada se dará de la noche a la mañana, solo estoy intentando describir una tendencia que veo. No dudo que el gigante americano se recupere, solamente dudo que lo haga con la suficiente rapidez como para que los productores no busquen colocar su producto en mercados que estén más capacitados para demandarlo a corto plazo. En Europa auguro lo mismo, si los países que demandan el hachís marroquí no tienen Bitcoin ni saben cómo generarlo con rapidez, puede que veamos como el producto se distribuye a otros territorios.

Este punto tiene que ver con la cantidad de Bitcoin que haya en los países que demandan droga, pero si hablamos de la pérdida del privilegio monetario del que ha dispuesto occidente, puede que cambien otros mercados como podría llegar a ser el energético en Europa. Si empezamos a jugar sobre unas reglas y un tablero claro, puede que los países nórdicos no dominen sobre los del Sud con tanta facilidad. También juega un papel esencial la forma en que en cada territorio rediseñen el concepto de propiedad.

Me gustaría cerrar este breve artículo con algunos in-puts que buscan hacer pensar al lector. Lo primero es decir lo gracioso que me parece que el Narco a día de hoy siga enterrando grandes cantidades de efectivo. Los problemas que tienen con los cuerpos antidrogas por usar el sistema bancario tradicional. Cuando descubran como usar debidamente Bitcoin, las reglas de ese juego cambiarán. También quisiera decir que en un escenario Bitcoin Standard donde el estado desaparece por sus problemas de financiación, el control de fronteras, prisiones y tribunales se dificulta mucho. Esto podría generar una verdadera crisis nacional ya que sin recursos para financiar esta parte de la seguridad, es mucho más complicado intentar detener algunos negocios. Ahora mismo la distribución es relativamente barata porque los estados y funcionarios ya están acostumbrados a la corrupción, pero una vez paren los flujos hacia estos agentes no sabemos si será más arriesgado comerciar este tipo de productos. Para mi esta es una de las cosas más bonitas de Bitcoin, por mucho que cambie el dinero y toda la estructura, puede que convirtamos este mundo en un lugar más inseguro y eso puede llegar a dificultar el comercio. No es que esto sea malo, sino que significará un descubrimiento de precios que nos demuestra la realidad de la economía. No puede haber libre comercio si no existe un consenso, ningún bitcoiner estará a salvo si el mundo no alcanza la paz.